ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
La articulación temporomandibular (ATM) es la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo. Es una de las articulaciones más complejas del cuerpo humano, ya que permite realizar movimientos de apertura y cierre de la boca, así como movimientos laterales y de protrusión.
¿Qué es la rehabilitación de la ATM?
La rehabilitación de la ATM es un proceso que busca restaurar la función normal de la articulación temporomandibular y aliviar los síntomas asociados con las patologías que la afectan.
La rehabilitación puede incluir una variedad de técnicas, como ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, terapia manual, educación sobre la postura y la mecánica mandibular, y manejo del dolor.



¿Para qué sirve la rehabilitación de la ATM?
Patologías que afectan la ATM
Algunas de las patologías que pueden afectar la ATM incluyen:
– Trastornos de la ATM: Desórdenes que afectan la función normal de la articulación, como la luxación o la subluxación.
– Dolor miofascial: Dolor e inflamación en los músculos faciales y cervicales.
– Bruxismo: Rechinamiento o apretamiento excesivo de los dientes, que puede causar dolor y desgaste en la ATM.
-Artritis: Inflamación y dolor en la articulación, que puede ser causada por enfermedades como la osteoartritis o la artritis reumatoide.
-Traumatismos: Lesiones causadas por golpes o caídas.
Beneficios de la rehabilitación de la ATM
¿Cómo podemos ayudarte? Nuestro equipo de kinesiología está capacitado para evaluar y tratar las patologías que afectan la ATM. Podemos ayudarte a desarrollar un plan de tratamiento personalizado que se adapte a tus necesidades y objetivos.